NELVA'S SCIENCE TIME


Reactivo limitante

16/12/2015 15:00

REACTIVO LIMITANTE

Las alumnas han realizado este experimento en la extraescolar científica.

  

MATERIALES:

·        4 globos

·        4 botellas de medio litro

·        Bicarbonato

·        Vinagre                                                                                 

·        Tapones de botellas

·        Una cucharilla  

·        Un embudo 

                                                   

      PROCEDIMIENTO

  • Numeramos cada una de las botellas con rotulador, de acuerdo a la cantidad de volúmenes de vinagre que se va utilizar. Es decir, en la primera botella ponemos una cucharada de vinagre, en la 2ª ponemos 4,en la 3ª, 7 y en la ultima 10 cucharadas
  • Medimos en una tapa de las botellas el vinagre, la cantidad que indica cada una de las botellas y lo vertimos con ayuda de un embudo a cada botella.
  • Luego medimos una tapa de la botella descartable con bicarbonato de sodio y con ayuda de un embudo, le colocamos en cada globo.
  • Por último  colocamos cada globo en la boca de cada botella, cuidando que no deje escapar el aire  y dejamos caer el bicarbonato de sodio sobre el vinagre y observamos la reacción química, que sucede entre el ácido acético del vinagre con el bicarbonato de sodio, el cual evidencia como uno de sus productos al dióxido de carbono que infla los globos.

EXPLICACION:

Del experimento podemos extraer  que el reactivo limitante, en los tres primeras botellas es el  ácido acético del vinagre, porque se consume rápido y no produce la suficiente cantidad de dióxido de carbono, ya que limita dicha producción, por lo que  éste queda en exceso. En cambio en la última botella el reactivo limitante reaccionó totalmente, produciendo mayor cantidad de dióxido de carbono, que infló en mayor volumen al globo.

El reactivo limitante es el reactivo que se consume en primer lugar, y por tanto determina la  cantidad del producto formado . Cuando esto se consume, la reacción se detiene . 

—————

Back